SANTA FE AVANZA EN UNA LEY PARA REGULAR LA TENENCIA DE PERROS PELIGROSOS

Diputados dio media sanción al proyecto para regular la tenencia de perros peligrosos en Santa Fe

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó un proyecto clave impulsado por la legisladora provincial Ximena García que busca regular la tenencia, cría y adiestramiento de perros potencialmente peligrosos. La iniciativa, que ahora será debatida en el Senado, apunta a prevenir incidentes y garantizar una convivencia segura entre vecinos.

El texto fue construido a partir del consenso con especialistas del Instituto Municipal de Salud Animal (IMUSA) de la ciudad de Santa Fe, el Ministerio de Salud provincial, veterinarios, proteccionistas y adiestradores. “Lo que hacemos es poner el foco donde corresponde: en la tenencia responsable de la persona que decidió tener esa mascota, pilar fundamental para una buena convivencia ciudadana”, señaló García tras la votación.

Entre los principales puntos, la norma establece la creación de un registro provincial de propietarios y criadores, la obligatoriedad del uso de bozal y correa en la vía pública, y la contratación de un seguro de responsabilidad civil que responda en caso de daños. También se fijan obligaciones de crianza responsable, la colocación de microchips de identificación y un régimen de sanciones económicas para los infractores.

Sobre la implementación del chip, García destacó que “es importante porque obliga a los dueños a hacerse cargo de los daños causados por sus animales y, a su vez, también previene el abandono animal y ayuda a la identificación en caso de robos y extravíos”. Recordó además que este sistema ya se aplica en Rosario y Córdoba, y en otras localidades de manera voluntaria.

El proyecto detalla una lista de razas que pueden considerarse de riesgo, aunque también contempla a aquellos perros que, sin pertenecer a esas categorías, puedan representar una amenaza por sus características físicas, temperamento o antecedentes de agresividad. “No se trata de estigmatizar razas, sino de reconocer que algunos perros, por su crianza o su carácter, tienen la potencialidad de causar daños graves. La responsabilidad siempre recae en el dueño”, aclaró la legisladora.

La preocupación por esta problemática se refleja en las cifras oficiales: solo en la provincia de Santa Fe se registran al menos 900 mordeduras de perros por año, mientras que a nivel nacional, en lo que va de 2025, ya se notificaron más de 23.000 lesiones leves o moderadas.

“Estos hechos no son aislados. Cada ataque nos recuerda que la prevención es una obligación del Estado y de los dueños. Con esta ley buscamos dar un marco claro para que la convivencia entre personas y animales sea segura y responsable”, afirmó García.

Con la media sanción obtenida, la iniciativa continuará su recorrido legislativo en el Senado provincial, donde se definirá su aprobación final. Mientras tanto, la discusión ya abrió un debate en la sociedad santafesina sobre la importancia de la tenencia responsable y la necesidad de políticas públicas que acompañen la convivencia entre personas y animales.