“Cada día mueren 4.000 niños por falta de agua segura y sistema de saneamiento en el mundo, decir que el agua tiene un valor cero es desconocer la existencia que el agua es vida y que es un derecho universal y un derecho humano”, aseveró José Luis Lingeri y agregó: “el hecho de la contaminación de los cursos de agua está haciendo estragos en el mundo, el agua pasó a ser hoy un valor más importante que el petróleo porque existe un estrés hídrico a nivel mundial”.
Por su parte, el dirigente sindical sostuvo que “al servicio del agua, para nosotros, lo concebimos con un sentido federal, que debe ser abarcativo a todo el mundo; no solamente acá en el ámbito del AMBA, sino en toda la Argentina, porque todos los argentinos y todas las argentinas tienen derecho al agua y al saneamiento”.
Respecto sobre la propuesta de privatizar el servicio, Lingeri ratificó la desinversión que sufrió la empresa por falta de rentabilidad bajando la calidad y el acceso a la prestación de los servicios. “Durante la privatización, solo se amplió el servicio a quienes podían pagar, excluyendo a los sectores vulnerables y desfavorecidos. Esta situación resalta la relevancia del Estado en garantizar el acceso para todos.”.
El agua la tienen que pagar todos por lo que consumen, hasta poder hacer esto a través de la micromedición y no por metro cuadrado, los sectores vulnerables se regirán por una tarifa social y se terminarían de esta manera los subsidios cruzados”, indicó.
“El agua es un derecho y no una mercancía. Es nuestro deber, como trabajadoras y trabajadores sanitaristas, defender ese derecho de la gente. Vamos a cuidar el agua, vamos a cuidar nuestra Empresa”, finalizó el Secretario General José Luis Lingeri.