GASTÓN ALBERDI, EL CANDIDATO QUE BUSCA RENOVAR LA 4TA SECCIÓN ELECTORAL CON UN PROYECTO INTEGRAL

En un escenario político donde las demandas territoriales y sociales cobran cada vez más protagonismo, Gastón Alberdi emerge como una propuesta renovadora para la 4ta Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires. Candidato a senador provincial por la Alianza Unión y Libertad (Lista 2207), Alberdi no solo busca representar a su distrito, sino también imprimir un sello propio basado en el legado de su familia: es sobrino pentanieto de Juan Bautista Alberdi, uno de los padres fundacionales del país.

Con un plan de campaña que articula desarrollo vial, ambiental, social y tecnológico, Alberdi propone una serie de medidas destinadas a resolver las problemáticas estructurales de la región. Su proyecto se sustenta en acciones concretas como la reparación integral de la Ruta Nacional Nº 5 desde Trenque Lauquen hasta Chivilcoy, clave para la conectividad y el transporte productivo; la rehabilitación y mantenimiento de rutas y senderos; y la construcción de plantas potabilizadoras de agua, un recurso esencial para las comunidades rurales y urbanas.

Entre sus iniciativas, Alberdi destaca la creación de un régimen de tasa 0% para productores ganaderos, porcinos, avícolas, sojeros y otros cultivos estratégicos, buscando impulsar el desarrollo agropecuario y frenar la crisis económica que afecta al sector. Además, muestra preocupación por el medio ambiente con planes para erradicar la contaminación por agroquímicos y adecuar las fumigaciones a los cultivos, así como la instalación de plantas concentradoras de residuos y reciclaje para avanzar hacia una economía más sustentable.

Pero su mirada va más allá de lo productivo. Alberdi plantea la rehabilitación de hospitales públicos y la construcción de centros comunitarios para fortalecer la salud y la integración social. En cuanto a problemáticas emergentes, incluye la gestión de perros callejeros, y un foco especial en la juventud: propone generar más oportunidades educativas y laborales para evitar el suicidio y el éxodo masivo de jóvenes hacia ciudades como CABA y La Plata.

Además, abre la puerta a la innovación tecnológica mediante la implementación de inteligencia artificial en conjunto con los intendentes, para adecuar presupuestos participativos, y la creación de módulos provinciales de orientación, participación y recepción de quejas ciudadanas en todas las localidades. En materia ambiental, busca capacitar a la población en conductas adecuadas frente a fenómenos climáticos como inundaciones y sequías.

Por último, Alberdi plantea una iniciativa de ley para habilitar el voto de los bonaerenses residentes en el exterior, ampliando así la participación democrática y conectando a la diáspora con su provincia de origen.

Con este amplio abanico de propuestas, Gastón Alberdi aspira a consolidar un proyecto integral para la 4ta Sección Electoral, que combine desarrollo económico, cuidado ambiental, inclusión social y participación ciudadana, bajo el compromiso de representar un legado histórico con mirada moderna y renovadora.