La tensión entre el oficialismo y la oposición bonaerense aumenta en torno a la crisis del IOMA, el Instituto de Obra Médico Asistencial. Diputados y senadores opositores denuncian que, a pesar de las protestas de afiliados autoconvocados y las crecientes dificultades que atraviesan los beneficiarios en numerosos municipios del interior, el gobierno de Axel Kicillof y su equipo siguen frenando las iniciativas legislativas que buscan resolver los problemas de la obra social.
En la Legislatura bonaerense, la oposición ha impulsado numerosos proyectos y pedidos de informes al gobernador, al director del IOMA, Homero Giles, y al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, para poner en evidencia la gravedad de la situación. Sin embargo, acusan al oficialismo de bloquear sistemáticamente estos textos en las comisiones, evitando así que lleguen al recinto para su tratamiento.
Silvina Vaccarezza, diputada de la corriente monzoísta, criticó duramente el manejo del IOMA por parte del peronismo. “Desde abril de 2023, Juntos por el Cambio ya advertía sobre la situación del IOMA, y el gobernador aseguraba que estábamos alarmando innecesariamente. Pero la crisis se profundizó, hasta que en enero presentamos un proyecto para declarar la emergencia y que Kicillof pudiera intervenir, pero nunca fue tratado”, señaló la legisladora. Además, Vaccarezza destacó que, pese a los esfuerzos por crear un frente opositor para abordar la crisis, siempre hay bloqueos de sectores cercanos al oficialismo, lo que retrasa las soluciones.
La diputada también criticó el presupuesto 2025 presentado por Kicillof, que no especifica partidas para el IOMA ni menciona medidas para enfrentar la crisis. “Nos venden un panorama muy bonito en la Legislatura, pero luego no toman acciones. La salud de la gente está en juego”, remarcó Vaccarezza.
La situación del IOMA ha sido un tema recurrente de conflicto legislativo. El pasado 22 de noviembre, tras un encuentro con el ministro de Economía, Pablo López, varios dirigentes de la oposición advirtieron que no avanzarían en la discusión del presupuesto si el oficialismo no resolvía las deudas de la obra social con los municipios. El jefe de bloque de UCR + Cambio Federal, Diego Garciarena, lamentó la falta de atención de Kicillof al conflicto, mientras que en septiembre, la ruptura del convenio entre el IOMA y la Federación Médica Bonaerense (FEMEBA) ya había generado fuertes críticas.
Ante la falta de respuestas del oficialismo, los legisladores de la oposición han presentado varios proyectos para exigir soluciones inmediatas. Entre ellos, se destacan iniciativas para pedir informes sobre la ruptura con FEMEBA, solicitar la intervención del IOMA y la declaración de la emergencia en la obra social, y exigir la presencia de Homero Giles en la Legislatura para que explique la crisis. También se han solicitado auditorías sobre el funcionamiento del IOMA y detalles sobre sus convenios con distintos prestadores de salud en la provincia.
En resumen, mientras la crisis del IOMA se agrava, la oposición insiste en la necesidad de una respuesta urgente por parte del gobernador Kicillof y sus funcionarios. Sin embargo, hasta el momento, los proyectos opositores siguen siendo bloqueados por la mayoría oficialista, lo que agrava aún más el malestar de los afiliados y de los dirigentes políticos que buscan soluciones.