PUELLA EXIGE JUICIO POLÍTICO A MILEI: “ASÍ NO SE PUEDE CONTINUAR”

El dirigente peronista Marcelo Puella denunció que el presidente Javier Milei ha cruzado todos los límites institucionales y llamó al Congreso a avanzar con su destitución por juicio político.

El presidente del Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas (FRENAP), Marcelo Puella, volvió a apuntar con dureza contra Javier Milei y esta vez redobló la apuesta: “Si a este cachivache no lo llevamos a un juicio político urgente, esto no termina bien”, disparó ante una multitud de militantes en Villa Insuperable, partido de La Matanza.

Durante el acto, Puella calificó de “inadmisible” el nivel de violencia verbal con el que el mandatario nacional se dirige a la ciudadanía. “Quienes no coinciden con su nivel de locura pasan a ser: mogólicos, retrasados mentales, zurdos de mierda, mandriles, orcos, eunucos, ensobrados, ratas inmundas, vagos, etc. No respeta cargos, ni edades, ni enfermedades. Pero sean lo que sean, somos argentinos y le pagamos el sueldo a él y a su banda”, lanzó.

El dirigente denunció que el discurso del presidente “es de odio permanente” y que “instiga a la violencia contra cualquiera que piense distinto”. A su juicio, esta situación no puede seguir tolerándose hasta 2027. “Esto se frena de dos maneras: por la vía de las urnas o por juicio político y destitución”, aseguró.

Puella remarcó que “en cualquier país serio, un presidente que agrede a mujeres, jubilados, periodistas, gobernadores, legisladores, opositores, sindicalistas, empleados públicos, músicos, actores o personas con discapacidad, es removido de su cargo por el Congreso”.

En otro tramo de su discurso, recordó algunos de los episodios más cuestionados del actual gobierno. “Pensábamos que ya había cruzado todos los límites mandando a reprimir a nuestros abuelos, abandonando a ciudadanos en medio de catástrofes naturales o presionando a la Justicia para meter presa a una exmandataria inocente como Cristina. Pero no, sigue jugando con fuego”, advirtió.

Finalmente, hizo un llamado a los legisladores nacionales: “Señores, las herramientas están. Están en la Constitución Nacional. Usenlas. No sean cómplices de esta locura”.

Con este nuevo posicionamiento, Puella se suma a los sectores que, desde el peronismo, ya no descartan avanzar con una ofensiva parlamentaria para limitar el poder del presidente libertario, cada vez más cuestionado por sus formas.