OPINION: “ALEJADOS DE LA REALIDAD” El Intendente de Paraná, Arián Bahl, sin disimulo, intenta ser el centro del sistema solar dentro del universo peronista provincial. Sus discípulos temen alejarse demasiado y sentir el frío del despoder, por lo tanto, consultan por cada paso que dan, evitan criticarlo (aun ante importantes desvaríos) y asumen mansamente la curiosa estrategia de convertir al Estado en una “empresa de servicios”.

En su presentación del viernes pasado en el aniversario de la UIER, celebrando sus primeros veinte años de vida institucionaal, una edad que por si misma habla de la falta histórica de una estrategia de desarrollo provincial, evitó referirse a la energía en general, a pesar de que la Asociacion de “victimas de Enersa” piquetearon …

Leer másOPINION: “ALEJADOS DE LA REALIDAD” El Intendente de Paraná, Arián Bahl, sin disimulo, intenta ser el centro del sistema solar dentro del universo peronista provincial. Sus discípulos temen alejarse demasiado y sentir el frío del despoder, por lo tanto, consultan por cada paso que dan, evitan criticarlo (aun ante importantes desvaríos) y asumen mansamente la curiosa estrategia de convertir al Estado en una “empresa de servicios”.

UN PLAN POLÍTICO – ESTRATEGIA DE DESARROLLO (Por Alejandro Di Palma Estacioneros Autoconvocados) Para iniciar el desarrollo del tema, se plantea un ejemplo fundado en la política energética que deja expuesto inmediatamente una problemática con resultados más gravosos y que impactan sobre todo el desarrollo provincial.

UN EJEMPLO En términos Nacionales, la extinción de las concesiones sobre varias centrales hidroeléctricas del Sur del País (11/08/2023), abrieron un conflicto sobre el futuro de la administración de esas centrales que están vinculadas con los recursos naturales que las provincias deben administrar en un todo conforme a la reforma constitucional de 1994 (art Nº124). …

Leer másUN PLAN POLÍTICO – ESTRATEGIA DE DESARROLLO (Por Alejandro Di Palma Estacioneros Autoconvocados) Para iniciar el desarrollo del tema, se plantea un ejemplo fundado en la política energética que deja expuesto inmediatamente una problemática con resultados más gravosos y que impactan sobre todo el desarrollo provincial.

OPINION: MANDATO, REPRESENTACIÓN, ESBIRROS Y LACAYOS (Por Alejandro Di Palma Estacioneros Autoconvocados) Se nos educó con aquello de que la REPRESENTACIÓN DIRIGENCIAL debe ser la síntesis de lo mejor de una corporación.

El comercio de combustibles al público y sus casi 5 mil establecimientos, están siendo representados por un mandatario-apoderado que habla y se desenvuelve como director de una Compañía Petrolera, la misma que sostiene un discurso negacionista y que publicitaba entregas de combustibles récords de entre el 30 y el 40 % más que históricamente abastecieron …

Leer másOPINION: MANDATO, REPRESENTACIÓN, ESBIRROS Y LACAYOS (Por Alejandro Di Palma Estacioneros Autoconvocados) Se nos educó con aquello de que la REPRESENTACIÓN DIRIGENCIAL debe ser la síntesis de lo mejor de una corporación.

SUBSIDIOS ENERGETICOS – UNA PROPUESTA DISTINTA (Por Alejandro Di Palma Empresario Pyme de combustibles) Los subsidios energéticos no solo se achican subiendo el piso (o sea subiendo las tarifas, como es la monopropuesta de muchos consultores) también se achican bajando el techo.

O sea: 1) transparentando los sobreprecios de los costos energéticos de las empresas, y bajándolos a valores razonables mucho más baratos y más fáciles de subsidiar por el Estado. 2) en estas circunstancias macroeconómicas, salir del esquema marginalista de fijación de precios de la energía mientras dure la crisis, y hasta el momento que se …

Leer másSUBSIDIOS ENERGETICOS – UNA PROPUESTA DISTINTA (Por Alejandro Di Palma Empresario Pyme de combustibles) Los subsidios energéticos no solo se achican subiendo el piso (o sea subiendo las tarifas, como es la monopropuesta de muchos consultores) también se achican bajando el techo.