OPINION: EL LITIO EN ARGENTINA: ENTRE LA RIQUEZA POTENCIAL Y LA INFLUENCIA POLÍTICA (CASTA) (Por Pablo Rutogliano. Presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio.)- Argentina, una nación de vastas extensiones geográficas y una riqueza natural impresionante, es hogar de un tesoro estratégico: el litio. Este metal liviano, plateado y altamente conductivo se ha convertido en el epicentro de un debate candente en un mundo que ansía desesperadamente la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. Sin embargo, en el contexto argentino, la historia del litio se entreteje con hilos de potencial riqueza y la influencia insidiosa de la política.

A lo largo de décadas, la política en Argentina ha tejido hábilmente una red de influencia que se extiende desde el corazón del gobierno nacional hasta las provincias más remotas. En esta intrincada red, el litio se ha convertido en una moneda de cambio, un recurso que alimenta agendas políticas y económicas ocultas, mientras la …

Leer másOPINION: EL LITIO EN ARGENTINA: ENTRE LA RIQUEZA POTENCIAL Y LA INFLUENCIA POLÍTICA (CASTA) (Por Pablo Rutogliano. Presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio.)- Argentina, una nación de vastas extensiones geográficas y una riqueza natural impresionante, es hogar de un tesoro estratégico: el litio. Este metal liviano, plateado y altamente conductivo se ha convertido en el epicentro de un debate candente en un mundo que ansía desesperadamente la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. Sin embargo, en el contexto argentino, la historia del litio se entreteje con hilos de potencial riqueza y la influencia insidiosa de la política.

SUSTENTABILIDAD E+E: HACIA UN FUTURO SOSTENIBLE (Opinión de Pablo Rutigiano Presidente de la Cámara latinoamericana del Litio) En la búsqueda de un futuro sostenible, es esencial que consideremos la interconexión entre las estructuras sociales y aseguremos la total transparencia y trazabilidad en cada componente de la matriz económica y energética. La sustentabilidad E+E (Económica y Energética) se presenta como la clave para un desarrollo equitativo y responsable, y para alcanzar este objetivo, debemos ser conscientes de las siguientes premisas.

Para lograr una verdadera sustentabilidad económica y energética, debemos enfocarnos en el comportamiento de la cadena de valor sobre la matriz energética. Al considerar diferentes métodos que protejan el medio ambiente, obtendremos resultados directos sobre la descarbonización. Esto contribuirá significativamente a la reducción de las emisiones de carbono y nos acercará a un desarrollo más …

Leer másSUSTENTABILIDAD E+E: HACIA UN FUTURO SOSTENIBLE (Opinión de Pablo Rutigiano Presidente de la Cámara latinoamericana del Litio) En la búsqueda de un futuro sostenible, es esencial que consideremos la interconexión entre las estructuras sociales y aseguremos la total transparencia y trazabilidad en cada componente de la matriz económica y energética. La sustentabilidad E+E (Económica y Energética) se presenta como la clave para un desarrollo equitativo y responsable, y para alcanzar este objetivo, debemos ser conscientes de las siguientes premisas.

LITIO: AVANZA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS ENTRE ARGENTINA Y TAIWAN El presidente & fundador de la Cámara Latinoamericana del litio Pablo Rutigliano fue recibido por los representantes de la Cámara de Importadores & Exportadores de Taipei Presidente Ian Chen , miembros directivos Tsung, Hsu-Shun y Anita Fang y empresas asociadas que conforman un listas de 6000 compañías actualmente en el mercado de Taiwán y resto del mundo .

La reunión fue tratada con todos los protocolos internacionales con el objetivo de focalizar el intercambio económico , social y sustentable para la Argentina y resto de Latinoamérica .  “La importancia y sinergias  logradas entre ambas Cámaras sobre el modelo de transición energética de construir el valor agregado regional , proporcionará a la Argentina una …

Leer másLITIO: AVANZA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS ENTRE ARGENTINA Y TAIWAN El presidente & fundador de la Cámara Latinoamericana del litio Pablo Rutigliano fue recibido por los representantes de la Cámara de Importadores & Exportadores de Taipei Presidente Ian Chen , miembros directivos Tsung, Hsu-Shun y Anita Fang y empresas asociadas que conforman un listas de 6000 compañías actualmente en el mercado de Taiwán y resto del mundo .

LA CÁMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO DENUNCIÓ FORMALMENTE A LA COMISIÓN NACIONAL DE VALORES POR PLAGIO INTELECTUAL Mediante una carta documento, el Presidente de la Cámara Pablo Rutigliano intimó al titular de la CNV Adrián Cosentino para que se abstenga de formular e indicar en representación del organismo que reviste y/o en su persona, cualquier cuestión relacionada al mercado de metales, litio, tokenización del mismo y demás cuestiones relacionadas con dicha actividad.

El litigante adujo su acción en base a la nota periodística de Ambito Financiero del 15 de Junio de 2022 con el título “La CNV participo de la convención del sector minero en Canadá”, en la cual según Rutigliano la CNV esgrimió argumentos y declaraciones totalmente coincidentes con las propiedades intelectuales y derechos de autor …

Leer másLA CÁMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO DENUNCIÓ FORMALMENTE A LA COMISIÓN NACIONAL DE VALORES POR PLAGIO INTELECTUAL Mediante una carta documento, el Presidente de la Cámara Pablo Rutigliano intimó al titular de la CNV Adrián Cosentino para que se abstenga de formular e indicar en representación del organismo que reviste y/o en su persona, cualquier cuestión relacionada al mercado de metales, litio, tokenización del mismo y demás cuestiones relacionadas con dicha actividad.

EUROPA Y LATINOAMERICA AVANZAN EN DARLE AL LITIO LA CATEGORÍA DE COMMODITY El Presidente del Mercado de Metales y Futuros SA y de la Cámara latinoamericana del Litio, Lic. Pablo Rutigliano le planteó en Madrid, al presidente del Gobierno Español Pedro Sánchez, la importancia de unificar iniciativas entre ambos continentes, que permitan establecer un precio de referencia del Litio, para fortalecer la oferta y fomentar el desarrollo de la industria de la Electromovilidad.

El empresario fue el único argentino presente en el “GLOBAL MOVILITY CALL”, llevado a cabo desde España para todo el mundo, con la presencia también de los embajadores de Brasil, Colombia, Chile y Uruguay. “Lamentablemente como es costumbre, no hubo representante alguno del gobierno argentino”, informó Rutigliano. El experto disertó públicamente sobre los conceptos principales …

Leer másEUROPA Y LATINOAMERICA AVANZAN EN DARLE AL LITIO LA CATEGORÍA DE COMMODITY El Presidente del Mercado de Metales y Futuros SA y de la Cámara latinoamericana del Litio, Lic. Pablo Rutigliano le planteó en Madrid, al presidente del Gobierno Español Pedro Sánchez, la importancia de unificar iniciativas entre ambos continentes, que permitan establecer un precio de referencia del Litio, para fortalecer la oferta y fomentar el desarrollo de la industria de la Electromovilidad.

EL LITIO SUPERA LOS USD 65000 x TONELADA Y LA TOKENIZACION ACUMULA VALOR SOCIAL (Lic . Pablo Rutigliano Presidente CAMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO CALBAMERICA www.calbamerica.org) Sobre un año cargado de inflación y de conflictos bélicos que alteran el ecosistema económico social de todos los pueblos, hemos comenzado a experimentar guarismos y/o alteraciones sobre el precio de este mineral estratégico llamado LITIO. La importancia del litio no es solamente un metal más, es este el que impulsa a la nueva matriz energética cuya sustentabilidad desarrolla el proceso de acumulación de energías limpias, presentes y futuras. Es aquí la importancia de cómo se moldea y se concatena la cadena del desarrollo con formación del precio del litio retroalimentado, al cual se la determina en la función de la cadena de valores evolutiva del precio desde la raíz.

El precio del litio que hoy ronda los USD 65000 x toneladas es un gran estimulo para los proyectos embrionarios y también para las evaluaciones sobre los cálculos de reservas en relación con el activo minero y de recursos mineros, cuyo impacto económico en el futuro tendrá efecto sobre la cadena de valores, en un …

Leer másEL LITIO SUPERA LOS USD 65000 x TONELADA Y LA TOKENIZACION ACUMULA VALOR SOCIAL (Lic . Pablo Rutigliano Presidente CAMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO CALBAMERICA www.calbamerica.org) Sobre un año cargado de inflación y de conflictos bélicos que alteran el ecosistema económico social de todos los pueblos, hemos comenzado a experimentar guarismos y/o alteraciones sobre el precio de este mineral estratégico llamado LITIO. La importancia del litio no es solamente un metal más, es este el que impulsa a la nueva matriz energética cuya sustentabilidad desarrolla el proceso de acumulación de energías limpias, presentes y futuras. Es aquí la importancia de cómo se moldea y se concatena la cadena del desarrollo con formación del precio del litio retroalimentado, al cual se la determina en la función de la cadena de valores evolutiva del precio desde la raíz.

LA CÁMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO (CALBAMERICA) FORMA ACUERDOS CON LA COMUNIDAD EUROPEA Calbamerica, siempre a la vanguardia de la innovación en el campo minero y sobre todo basado en un plan económico y social que logre concatenar todas las clases sociales para desarrollar un delta incremental con equidad e Igualdad.

Estamos convencidos desde la Cámara Latinoamericana del Litio que estaremos a la vanguardia por muchas razones, primero porque queremos una minería de litio visible con inclusión social y el cuidado del planeta tierra , segundo se requiere del Mercado de Metales y Futuros SA al que hemos invitado a todos a formar parte en el que se encuentra formado en Argentina, …

Leer másLA CÁMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO (CALBAMERICA) FORMA ACUERDOS CON LA COMUNIDAD EUROPEA Calbamerica, siempre a la vanguardia de la innovación en el campo minero y sobre todo basado en un plan económico y social que logre concatenar todas las clases sociales para desarrollar un delta incremental con equidad e Igualdad.

EL PRECIO DEL BTC Y SUS MIRCROBURBUJAS (Por el Lic. Pablo Rutigliano / Presidente del Mercado de Metales y Futuro SA) Cuando observamos el comportamiento del precio del BITCOIN (BTC) en los últimos 3 meses, observamos que nuestras proyecciones y derivadas fueron cumpliendo con las diferentes matrices y funciones que determinan hoy su valor en la zona de los (40K hasta 50K) una zona dónde gobiernan las microburbujas.

Las burbujas y sus desarrollos son provocadas por su distorsión anormal del precio que se repite y cada vez se aleja más de su valor real, producto de la especulación y su gobernanza, determinadas por un ecosistema que desarrollo microburbujas en cada matriz y construcción del precio sobre la curva Estocástica o Oscilador Estocástico impulsado …

Leer másEL PRECIO DEL BTC Y SUS MIRCROBURBUJAS (Por el Lic. Pablo Rutigliano / Presidente del Mercado de Metales y Futuro SA) Cuando observamos el comportamiento del precio del BITCOIN (BTC) en los últimos 3 meses, observamos que nuestras proyecciones y derivadas fueron cumpliendo con las diferentes matrices y funciones que determinan hoy su valor en la zona de los (40K hasta 50K) una zona dónde gobiernan las microburbujas.

LOS PROCESOS DE LA REVOLUCION MONETARIA CONCATENANDO AL LITIO (Pablo Rutigliano Presidente & Fundador del Mercado de Metales y Futuro SA) El sistema mundial y la innovación tecnológica continúan tratando de contribuir con los procesos y entendimiento de como se impulsará a la economía dentro de una matriz monetaria digital que requiere fundamentalmente articular el vector que equilibra el precio de los recursos desde sus orígenes, formación clave para proyectar un modelo a la innovación de la economía.

El proceso evolutivo de cada recurso tiene que demostrar un claro impacto sobre la matriz económica, cuyo plan es desarrollar la valorización y el proceso de formar la chispa sagrada del valor económico, determinando un esquema real sobre el precio de los recursos. Para lograr desarrollar la innovación, debemos retroalimentar el modelo cuya capacidad es …

Leer másLOS PROCESOS DE LA REVOLUCION MONETARIA CONCATENANDO AL LITIO (Pablo Rutigliano Presidente & Fundador del Mercado de Metales y Futuro SA) El sistema mundial y la innovación tecnológica continúan tratando de contribuir con los procesos y entendimiento de como se impulsará a la economía dentro de una matriz monetaria digital que requiere fundamentalmente articular el vector que equilibra el precio de los recursos desde sus orígenes, formación clave para proyectar un modelo a la innovación de la economía.

OPINION: LA ARGENTINA Y LA EVOLUCION DEL LITIO EN LATINOAMERICA (Pablo Rutigliano// Presidente de la Cámara latinoamericana del Litio) La Argentina como toda Latinoamérica se deben unir para fortalecer y bregar por la protección de la Soberanía de los Recursos cuyo fin será la robustez del ecosistema de electromovilidad MUNDIAL. Para logar concatenar la cadena de valores y formar un sistema que se retroalimente de manera equitativa e igualitaria el primer objetivo es : regular y visualizar la digitalización de los contratos de compra y venta del lito permitiendo ser el chispazo a la economía real formando el PRECIO Limpio y como segundo objetivo : la publicación del INDICE del Litio que Impulsa el MMARG ( Mercado de Metales y Futuros SA ) desarrollando un ecosistema que concatena a toda la macroeconomía y los pueblos de LATINOAMERICA.

El gran trabajo que venimos desarrollando desde la Cámara Latinoamericana del Lito esta comenzando a lograr traspasar las diferentes barreras de la políticas nacional y provincial logrando amalgamar y visualizando las diferentes bondades de nuestro modelo innovador y necesario para una minería con mayor inclusión de todos los pueblos. El otro gran paso que debemos …

Leer másOPINION: LA ARGENTINA Y LA EVOLUCION DEL LITIO EN LATINOAMERICA (Pablo Rutigliano// Presidente de la Cámara latinoamericana del Litio) La Argentina como toda Latinoamérica se deben unir para fortalecer y bregar por la protección de la Soberanía de los Recursos cuyo fin será la robustez del ecosistema de electromovilidad MUNDIAL. Para logar concatenar la cadena de valores y formar un sistema que se retroalimente de manera equitativa e igualitaria el primer objetivo es : regular y visualizar la digitalización de los contratos de compra y venta del lito permitiendo ser el chispazo a la economía real formando el PRECIO Limpio y como segundo objetivo : la publicación del INDICE del Litio que Impulsa el MMARG ( Mercado de Metales y Futuros SA ) desarrollando un ecosistema que concatena a toda la macroeconomía y los pueblos de LATINOAMERICA.